
Sobre la Segunda Guerra Mundial: El pianista, Roman Polanski, 2002 La lista de Schildler, Steven Spielberg, 1993 La vida es bella, Roberto Benigni, 1997 El hundimiento, Oliver Hirschbiegel, 2004 El n…
Geografía, Arte e Historia
Existen distintas maneras de enfocar la geografía y su estudio. A continuación mostraremos un esquema con las ideas más importantes de cada una de ellas Durante el siglo XIX existían tres discursos e…
La Geografía: un arma para la guerra. Yves Lacoste El texto de Lacoste es una reflexión sobre la utilidad de la geografía y aspectos que relacionan esta disciplina con el poder, la guerra y la políti…
En la última entrada hicimos un análisis cuantitativo de nuestro barrio, Centro-La Vega en Alcobendas (Madrid). Dividimos el barrio por sectores separando las zonas residenciales, el caso antiguo, zo…
Captura del barrio centro-La Vega (Alcobendas) de Iberpix. En esta actividad analizaremos desde el aire un barrio que conozcamos bien, es el caso de una zona concreta de Alcobendas (Madrid). En el a…
Si algo tiene España es el placer que cualquier paisaje nos otorga a los sentidos. Por ello, hemos querido descubriros uno de esos rincones de gran riqueza paisajística y cultural contando nuestra ex…
30 de Junio del año 1908, cuenca del río Tunguska, Siberia. A las 7:17 horas ocurre sobre la sup...
Algunos se preguntarán por qué los años comienzan en el mes de Enero en lugar de cualquier otro ...
En un enfrentamiento armado no sólo la fuerza física es importante sino también la fuerza «...
Las guerras se han sucedido una y otra vez, diversos imperios han luchado con variados ejércitos...
Galicia es famosa por sus historias mágicas y sus leyendas. Esta vez os presentamos la leyenda del ...
Son muchas las discusiones y versiones realizadas sobre qué civilización "descubrió" el continen...